Empezó como una idea ajena que al leerla se volvió sumamente cercana…el asombro. ¿Qué nos sorprende, qué te sorprende hoy? Los más avanzados juegos visuales, la mejor tecnología a nuestro alcance. Las redes sociales revolucionando nuestras vidas. Nuevas tecnologías a nuestro servicio y muchas de ellas con la idea de que sigamos moviendo menos dedos.
En qué momento las empresas de tecnología perdieron el camino y lo fácil es lo alcanzable, lo deseable y lo que la gente quiere pagar. Si eso implica una serie de complicaciones a su alrededor; mayores índices de obesidad, diabetes infantil y adulta, renunciemos de tajo.
¿Qué pasa con nosotros, esperaremos a tener un gran control remoto que nos permita, trabajar, comer, seguir a nuestras amistades, estudiar desde un mismo punto y alzando un sólo dedo?Suena increíble pero a qué costo, no nos olvidemos de lo más importante: nosotros mismos.
Con quién estar, sentir e interactuar cuando nuestras relaciones se basen sólo en lo que dice facebook o twitter. Giovanni Sartori lo veía venir en su libro Homo Videns y lo decía bien. Tenemos una facilidad para perdernos en la tecnología, en lo inmediato que nos vuelve holgazanes , ajenos e indiferentes a lo que nos pasa y nos debería de preocupar.
Ocupemos las tecnologías para ser más cercanos, para llegar a más personas, para estar y abrazar a más personas. hay aun muchas cosas fuera de la red que estamos dejando de ver por vivir conectados a un aparato. Abramos los ojos que el mundo sigue esperando como aprovechamos los avances para bien y no en beneficio de nadie, sin servir a la indiferencia y la impersonalidad.
¿Perdimos la capacidad de asombro? ¿qué nos debería de asombrar ya? ¿qué nos motiva como jóvenes, cómo sociedad? la violencia nos asusta pero no nos asombra más ¿por qué estamos dejando pasar lo esencial por lo cotidiano?, ¿la tecnología por las relaciones interpersonales?
Estoy seguro que las grandes empresas de tecnología no pensaron como volvernos más esclavos, sino más libres, pero en el proceso no midieron las consecuencias… el libre albedrío que nos entierra o nos libera, que agradecemos y odiamos nos aprisiona todos los días. ¿Qué hacemos sin internet?
La invitación para ustedes, para todos nosotros es a seguir abiertos a nuevos escenarios, a nuevos espacios y vivir!!!!, aprender y compartir. No todo es tendencias tecnológicas y no tenemos que bajar la mirada cuando escuchamos o vemos una masacre nueva en juárez, en latinoamérica o en el mundo entero. Debemos alzar la voz y usar todos los medios para hacerlo si es una causa justa.
La libertad que el avance de esta sociedad nos ha traído, abre el camino para tener más tiempo para lo importante… nosotros… pregúntate ¿cuánto tiempo tiempo te dedicas a ti, a tus sueños? y cuánto a tu trabajo y a problemas ajenos.
avance= libertad= descubrimiento= trascendencia.
Persigue la fórmula a tu conveniencia y no dejes de mirar y criticar que eso alimenta nuestro espíritu.
comentarios bienvenidos …