Parapente a menos de 2 hr del D.F.


Considerado el eparapentequipo de aviación más ligero que existe en el mundo, el Parapente es una joya cuando se trata de aventura. Muchas historias se han contado sobre él en México y la siguiente es la crónica de mi experiencia.

Valle de Bravo, Edomex.-

10:00 am
Me reúno junto con mi hermana en el establecimiento de nuestro grupo de expertos en Valle de Bravo conocido como Alas del Hombre. De este punto partiremos a la cima más alta de Valle de Bravo en vehículos todo terreno y ahí conoceremos a nuestros instructores para iniciar esta experiencia. Somos cerca de 5 personas las que viviremos esta aventura y la cara de todos es una mezcla de emoción y nerviosismo.

Ya en los vehículos subimos a la montaña en un camino francamente extremo, a tal grado que me preocuparía si el terreno estuviera mojado pues las grietas del mismo provocan que saltemos como grillos en aceite dentro del vehículo. Después de 20 minutos llegamos a la cima y vemos la espectacular vista de la presa de Valle de Bravo y todo el centro de este pueblo mágico.

10:30 am
Bajamos del camión y de inmediato vemos movimiento en la zona de despegue. Una plancha de concreto liso cubre toda una ladera de la montaña y provoca que los vientos que llegan, circulen de manera directa y violenta por la pendiente que forma la misma montaña. Una vez ahí, vemos a varios pilotos listos a realizar la hazaña. En menos de 2 minutos los vemos salir y tomar altura sin mucho impulso y navegando como gaviotas. ¡Wow!. Me quedo mirando asombrado mientras mi hermana le pregunta a nuestro instructor de qué material está hecho el Parapente ; a lo que él contesta que su peso aproximado es de 6 kg y el material que lo hace tan ligero es a base de telas de nylon y líneas de fibras sintéticas. Un piloto dice, podría estar listo para volar en tan solo 5 minutos , alcanzando una velocidad promedio de entre 30 y 40 Km/h.

10:40
Me presentan a mi instructor que me explica cuál será nuestro movimiento al salir, debemos engancharnos firmemente uno al otro y me explica que llevo en la espalda una especie de silla que a su señal deberé jalar para sentarme y hacer el viaje más cómodo para ambos. Mientras dice ésto, 3 miembros de su equipo están estirando correctamente el parapente antes de la salida final. Miguel me dice que nos tocó un buen día y espera que haya buenas termales ( no tenía idea de lo que hablaba entonces), mientras dice esto me pide que de vuelta hacia el lago y me indica que al momento de cruzar los brazos con los que aferra los “conductores” , como se conocen a las líneas de guía que permiten tener control del vuelo, deberé dar dos pasos hacia adelante pero sin brincar.

parapente2

Más me tardé en asimilarlo que en lo que el cruza los brazos y de inmediato provoca que el aire que pega infle automáticamente nuestro Parapente y empecemos a elevarnos. Siempre creí que esta actividad implicaba aventarnos de alguna roca gigante para tomar altura pero para mi sorpresa es más fácil y tranquilo de lo que parece, al alcanzar un poco de altura Miguel me da la señal de que puedo jalar la silla que traigo a espaldas y eso mismo hago, la tranquilidad y la vista son imborrables no se escucha nada más que el correr del viento. Mi instructor a diferencia de mi, está de pie jalando ambos costados de los conductores para darnos dirección y me pregunta si quiero un viaje largo o corto, obviamente elijo el largo y es cuando nos elevamos 3 veces más en 4 segundos, como si hubiera un ventilador gigante debajo de nosotros soplando, Miguel me explica que se trata de las termales, aire caliente que existe siempre en el cielo y que permite que el Parapente tome mayor elevación para recorridos largos. Incluso me confiesa que ha habido pilotos que llegan a la ciudad de México desde ahí aprovechando las termales.

Sobrevolamos el pueblo de Valle y poco a poco nos enfilamos a la zona de aterrizaje, mi segunda preocupación al iniciar esta aventura, pues al traer a Miguel en la espalda no quisiera dejar huella de mi cara en el césped al aterrizar. Para mi sorpresa los materiales y diseño con el que está elaborado el Parapente lo hacen un verdadero deleite por su control. Sin mucho preámbulo frenamos sin problemas y lo mejor es que no tuve necesidad de correr o caer para asegurar mi cara. Un aterrizaje digno de un águila. Nuestro recorrido fue cercano a los 35 minutos y yo no puedo dejar de agradecer la oportunidad de vivir esta experiencia.

11:20 am

Recomendaciones.

  1. Esta experiencia es ideal para regalárselo a alguien por cumpleaños o aniversario olvídense de las lociones o las camisas. www.experimenta.com.mx
  2. Apóyense en www.avizpate.com para aprovechar y quedarse en un buen hotel de la zona hay de todos los precios.
  3. Busquen que el operador con el que vuelen tenga la certificación gringa de la United States Hang Gliding Association (USHPA), que es aceptada en todo el mundo, y de las más respetadas por la Organización Aeronáutica Civil Internacional (OACI) la máxima entidad en estas suertes.

Colaboración realizada para: http://www.avizpate.com/blog

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s