Cuando conocí esta historia como seguramente les pasó a cada uno de ustedes, me emoció mucho. Mi primer encuentro con la historia del equipo de Rugby que se perdió en los Andes fue con la película de los 90 y años después gracias a un buen amigo leí el libro que sacó Nando Parrado; uno de los sobrevivientes de los Andes del año 1972. Nando no sólo fue uno más de los sobrevivientes fue uno de los dos que no se rindieron en la cordillera y pelearon con su vida por su esperanza de sobrevivir y conseguir ayuda. La historia con los detalles que se fueron dando a lo largo de esos 72 días es verdaderamente espeluznante. No necesitas saber mucho de la historia y lo impresionante de la hazaña cuando estás sólo en una montaña sin agua, sin alimento y con tus seres queridos muriendo a tu alrededor.
Hoy el motivo que escriba estas líneas es otro. Recientemente acudí a una conferencia de uno de los Sobrevivientes de los Andes «Carlitos Paez» . Uno de los personajes más importantes de la historia. Mi expectativa fue muy alta pues estos Uruguayos han vivido por años de contar su historia. Los más accesibles cobrarán 15 mil dólares y los más caros 7
0 mil dólares!!!!! por una hora de conferencia. Con el caso de Carlitos no tenía ni idea pues en esta ocasión se sumó a un esfuerzo para apoyar a una fundación en una gran labor social.
Ansioso y expectante me acomodo en la silla y no les voy a mentir, con un poco de MORBO me siento con la esperanza de ver cómo se expresa Carlitos Paez de Nando Parrado luego de que este último vía telefónica hubiera dicho algo como esto cuando tuvimos contacto con él » Si tu contratás a los Rolling Stones tu querés a los Rolling Stones, tu querés a Mick Jagger y Keith Richards, tu no querés al chofer del camión de los Stones» Refiriendose a …Carlitos Paez.»
WOW después de haber vivido una experiencia de vida con él y a pesar de que tuvieron un lazo importantísimo y siguen teniendo entre ellos, escuchar que Nando se expresa de Carlitos como el chofer de los Rolling es francamente triste y decepcionante. Una vez iniciada la conferencia de Carlitos y en el momento en el que narra la historia de la primera avalancha que los azota y que deja a todos sepultados excepto a él y otro compañero y cómo él particularmente sacó de la nieve a Nando Parrado me quedé con la boca abierta. Más adelante durante la conferencia y recordando la escena en la que Nando le da un zapatito de bebé antes de partir por ayuda y con la promesa de regresar por el par. Carlitos hizo una pausa y decía » Fue un momento simbólico era la manera de comprometerse con nosotros y no sólo eso se acercó y me dijo que si la misión se alargaba y era necesario nos alimentáramos de su madre y de su hermana, muertas en el accidente, teníamos su consentimiento en beneficio del resto. Eso es de un grande les pido un aplauso para Nando Parrado». Todos nos levantamos a aplaudirle a Nando, yo por supuesto con la boca abierta de nuevo. ¿Será que el pobre de Carlitos no sabe lo que Nando dice de él a sus espaldas?.
Después de darle vueltas me quedo muy claro que lo sabía y que aún con ello él no variaría su historia, su respeto y su agradecimiento no terminaría. Calitos asume la importancia que la bolsa de dormir que él coció para Nando y Canessa tuvo en el éxito de la expedición. Del buen ánimo que despertó a varios compañeros en esos momentos y a pesar de todo. De la confianza que representaba para el grupo. De la importancia de un Padre que nunca se rindió por su hijo y de muchos momentos que narró en la conferencia dándole a cada miembro la importancia que tuvieron en esa hazaña pero con Humildad, con humanismo y con una gran madurez emocional.
Siempre debe haber líderes que estén dispuestos a conseguir lo imposible para conseguir logros inimaginables pero hoy estoy seguro que ninguno hubiera tenido la fuerza para dar un sólo paso más sobre la nieve, si no hubieran tenido unos compañeros como los que tuvieron: inventores improvisados, médicos improvisados, arquitectos y eléctricos improvisado todos y cada uno de ellos recorrieron junto a Nando y Canessa cada metro de cordillera para conseguir ayuda y no vencerse en el intento. Hoy la historia es de alguien que aprendió por un accidente a vivir y a agradecer, hay otros que pueden pasar cientos de batallas y accidentes y seguirán pensando que el logro es sólo de ellos.
Los héroes no existen dice Carlitos, son las situaciones las que te ponen esa etiqueta, si y sólo si conseguiste salvar lo único que a ti te interesaba en ese momento que era tu vida. Una gran historia de vida que sigue vigente y que bofetea con guante blanco hasta los EGOS más grandes de la historia.
Aplausos.
A lo que se referia Nando era que la conferencia la deberia haber hecho él, quien camino los 10 dias y escribio el libro, en otras palabras si contratas a Nando Parrado, quieres a Nando Parrado, no a Carlos Paez.
No creo que haya querido hablar mal de su amigo (hermano, al nacer juntos en la cordillera), queria cobrar por una conferencia mas.
Gracias canella, yo también espero que no se haya dado cuenta de lo que decía al tratar de ganar la chamba. Nando será siempre el hombre a destacar en la historia pero hay que ser muy cauto con lo que se dice pues «forma es fondo».
Yo creo que a lo que se refiere Nando y por lo cual a mí se me hace mucho más grande y mas inspirador que Carlitos es lo siguiente. El accidente fue igual para todos, todos venían del mismo entorno si bien el accidente afectó la vida de todos tremendamente lo mas importante no es en sí el accidente sino como vas a reaccionar después. Que es lo que sigue si a tus 18 años viviste las emociones mas grandes que un ser humano puede sentir. Lo importante no es lo que te pase (La vida nos va a golpear y noquear a todos de alguna forma) sino como reacciones a lo que te pase. Evidentemente en los andes hubo un trabajo en equipo y el hecho de que fueran un equipo de rugby ayudó a que las tareas se dividieran y trabajaran en equipo.
Puedo hablar del accidente y tratar de explicar por que Nando tuvo mas valor para liderear que los demás (el en ningún momento se autodenomina como un héroe), en cualquier pelea es la persona la que esta dispuesta a morir la que va a ganar y en este caso creo que Nando simplemente lo deseó mas que los otros y estuvo dispuesto a sacrificar mas cosas. A lo que quiero llegar es, como después de la tragedia Nando concibió lo que le había pasado como un reto, buscó la manera de salir adelante, estudiar, seguir con su vida y en ese viaje logró consolidar el negocio familiar (Ferreterias), ser piloto de carreras, ser un exitoso productor de televisión, ser un padre ejemplar y darse el lujo de cobrar 70 mil dlls por conferencia. En el caso de Carlitos el hecho de ser rescatado lo sumío en una profunda depresión cayó en las drogas, el alcohol apuestas, divorcios etc… Fue hasta hace poco que se recuperó y empezó a dar conferencias. Creo que cada quien tiene sus demonios y trata de lidear con ellos de la mejor manera posible. En el caso de Nando es mucho mas admirable lo que hizo con su vida después del accidente que lo que hizo Carlitos. Yo no soy nadie para juzgar como reaccionar ante una situación límite de la vida, pero creo firmemente que lo que hizo Nando es mucho mas motivador y alentador que lo que hizo Carlitos. Afortunadamente ó desafortunadamente se robó el show mediaticamente hablando. Fue él, el que cruzó los andes caminando y cargó a Canessa en la última parte del trayecto para después regresar por sus compañeros. Creo que al final del día los 2 son grandes amigos pero a final de cuentas cada uno va a contar su parte de la historia.
Venga JC ese es el espíritu del blog la discusión. Creo que no hay dudas de donde están y deben estar los reflectores en esta historia. Nando parrado se convirtió por méritos propios en el personaje a destacar en la historia y su valentía y grandeza es reconocida por todos. Mi cuestionamiento es que independientemente de cómo hayan decidido vivir su vida después del accidente, existe un respeto y hermandad entre ellos que debería ser sagrado y no dejar que el ego o el interés económico te haga poner a un amigo y compañero de vida en una analogía tan barata como lo expuso Nando al teléfono contigo. Él menos que nadie necesita de esos recursos para convencer porqué puede alguien favorecerlo con la elección de su conferencia. Ahí está mi crítica a Nando en sobajar a alguien por ganar la chamba y esque no es quitarle reflectores ni poner a Carlitos por arriba de nadie porque él mismo conoce su lugar en la historia. Su misma conferencia estoy seguro que es abismalmente discreta comparada con la proyección y tablas que hoy tiene Nando. Para mi la grandeza de un personaje se respira todos los días en la montaña y después de la montaña. En sus comentarios, en sus acciones en su trato, al final es una crítica limitada y sesgada pues no conozco del todo a Nando ni a Carlitos y mi percepción seguramente estará lejos de la realidad pero hoy me quedó la impresión de que a pesar de todo la Humildad resulta más cercana a la grandeza que los reflectores contruidos al rededor de tu hazaña.
te mando un abrazo y gracias por compartir.