Lo que leerán a continuación es un correo enviado de Augusto Sakihara (peruano con descendencia japonesa y radicado en japón desde hace muchos años) a su familia . Yo tuve oportunidad de conocerlo y todos los llamaban el Tio Tomu, un hombre bastante veloz para su pequeña estatura, con los pies más ligeros que haya conocido y ahora que lo leo definitivamente una persona confiable y veloz con la pluma.
La carta refleja una posición real de la situación actual en Japón y he querido compartirlas pues lo que se escucha desde acá es muy diferente a lo que pasa al
lá y lo que puede narrar una ciudadano informado.
Correo Enviado el 1 de Abril de 2011.
«Paola, Christ, Oscar:
Aqui en Yokohama (kanagawa-ken) estoy bien. Hay racionamiento de luz, por ej, los trenes circulan en un 80%, pero hay movilidad. El Terremoto de Miyagui-Ken paso a un segundo lugar. El primer problema es el control total y enfriamiento de los reactores nucleares de Fukushima-Ken, los cuales estan parcialmente averiados, pero sin consecuencias peligrosos para la atmosfera. Por ej: en Chernobyl (Rusia), hubo una emanacion de mas de 60 radio isotopos radiactivos, mientras que en Fukushima solo dos: Iodo y Cesi
o. El Iodo tiene una vida de 8 dias y produce cancer a la tiroides, y los que corren peligro son los bebes porque su organismo esta en desarrollo, pero se previene con tabletas para la tiroides. El peor es el cesio que tiene una vida de 30 años.
Con respecto a la contaminacion atmosferica: de acuerdo a la rotacion terrestre es de Oeste a Este, y los vientos atmosfericos son de Sur a Norte. Por consiguiente si hubiera una catastrofe como la que hubo en Chernobyl (1986), la contaminacion va hacia el norte de Japon y lo mas probable es que caiga en el Oceano Pacifico en el hemisferio norte. Es dificil que llegue a USA, menos a Sudamerica e imposible al Peru por estar en el hemisferio sur.
En Japon todavia no hay derritenimiento de las celulas nucleares, lo cual si hubo en forma parcial en el desatre de Three Miles, Pensilvania USA 1979.
En Fukushima se esta enfriando con agua de mar y estan habilitando con electricidad el sistema de enframiento. Si se derrite y funde las celulas nucleares , se tendra que sepultar con toneladas de concreto las centrales incontrolables y son 5 de Uranio y una de Plutonio (la mas peligrosa)
Lamentablemente las recomendaciones y orientaciones del gobierno son demasiadas excesivas para el publico y los medios de comunicacion lo dramatizan, creando un cierto clima de stress en la poblacion. He visto los noticieros del Peru y estan en un 90% de alarmismo y un 50% de mentiras, Solo canal 4 dice la verdad ( Cuarto Poder), de lo contrario los periodistas que estuvieron en la misma Central de Fukushima estuvieran contaminados, y serian detenidos en Narita-Tokyo, o en USA cuando hicieron escala (ellos fueron revisados de pies a cabeza, incluidos sus camaras).
Normalmente uan persona porta radiacion (microondas, electrodomesticos, PC, rayos del Sol, etc,); reciben una alta cantidad de radiacion en un hospitas: rayos X, scanner, Tomogragrfias, etc,.
La zona de exclusion alrededor de la planta nuclear de Fukushina se ha extendido de 20 a 30 kilometros, mientras que los norteamenricanos estan recomendando a sus connacionales un area de 80 Km. De una escala de prevencio de 7 puntos, Fukushima paso de 4 a 5.
Los vegetales encontrados contaminados son de Fukushima. Algunos torrentes de agua contaminadas que pasan del normal, sin peligro para la salud, y que abastecen a Tokyo , queda la planta potable en Saitama-Ken, son torrentes que vienen del Norte y de Fukushima. Estan siendo parcialmente cerrados y lo estan limpiando.
Las distancias de Fukushima a: Tokyo es de 250 Km, a Yokohama 300 Km, a Numazu (Shizuoka) 500 Km, a Nagoya 850 Km.
La TEPCO, empresa de electricidad y adminsitradora de Fukushima, da el 30% del consumo de luz en Japon, y por el actual desabastecimiento de luz el 20 a 30% de los trenes (principal movilñidad en Japon) y las industria automotriz y electrodonestico tienen que reducir su capacidad en ese porcentaje, por consiguiente todas las fabricas reducen su produccion y despiden personal, empezando con los «broker».
Yo tengo trabajo normal, sector servicio, es reciclaje industrial y ha aumentado la produccion.
Masa esta bien, aunque no trabaja pero tiene ayuda municipal y sector salud. Toda su familia esta bien, Elena trabaja en alimentos enbolsados y Naomi empezo a trabajar en Febrero para la Meitetsu, en su cadena de administracion de hoteles.
Chio salio de alta el sabado 26 de marzo del hospital y se encuentra en su «one room», y recibe ayuda y subvencion de Bienestar Social del gobierno a traves del Municipio.
Con relacion de muchos peruanos que estan retornando al Peru: por la recesion economica ellos no tenian hace un año trabajo y el terremoto los hizo decidirce retornar al Peru y algunos con toda su familia. Pero, en Mayo retornan solo ellos y dejan a su familia en Peru. La recomendacion es que busquen trabajo en los sectores de servicio, contruccion y alimentos: No chorrea pero gotea, y el trabajo es mas fijo.
Va repuntar el sector de contruccion civil, electricidad y articulos domesticos de uso cotidiano. El sector de fabricas de obento y comida envasadas tienen trabajos en triple turno, el unico pero es el jornal que pagan a hombres el minimo entre 800 a 1,000 yen la hora.
Recomienden que los peruanos no difundan «cojudeces» que no les constan. El pueblo japones en los caso de desastres es el mas solidario y unido para con todos, incluido extranjeros. El problema es que los «peruchos», en caso de estar en la zona de desastre o de exclusion, se desesperan y «joden» con sus reclamos de ayuda sin esperar turno. Y, cuando les cae un maltrato por desordenado o piteo, se hacen las victimas. El otro problema es la falta de comunicacion y el idioma. LOs que no estan en las zonas de desastres (Miyagui y Fukushima) y a una distancia de 80 km (fijado por los norteamericanos), no tienen de que preocuparse con respecto a vivienda y salud; otra cosa es la falta de trabajo, por consiguiente no hay dinero para comprar comida y si no tienen ahorro, es mejor que viajen al sur del Japon o retornen al Peru con su familia. Saludos a todos en Perú, Mexico y USA.» Atte: Augusto Sakihara. 1/04/2011
La conclusión: no todo japón está en escombros y de la misma forma no toda la información que te llega es fidedigna. Te invito a pensar en cómo comunican al mundo la violencia en México o como vendían el tema de la Influenza H1N1y nos convirtió en un peligro mundial por el hecho de desinformar de tal forma. Un toque de más en las redacciones de los periódicos mundiales pueden ser años de desconfianza sobre un país, desde su economía hasta sus acuerdos mundiales.
chernobyl es en ukrania no en rusia aweonao
Wey, no tengo muy claro quien sea el que describe la situacion, quiza algo de Oscar, pero creo que la proporcion con la que miramos al mundo y sus problemas, incluyendo los nuestros claro, será mucho mas adecuada cuando logremos sensibilizar nuestras propias opiniones sobre los demás…
Slds.
Al buen entendedor pocas palabras! Gracias por compartir