Por más que lo pienso creo que somos demasiado exigentes a veces y otras mal agradecidos con lo que nos sucede en un año. Algunos se detienen a pensar en lo bien que lo hicieron y otros a pensar en lo mal que la pasaron. No tengo idea por qué debe existir ese balance y a unos se les carga más la mano que a otros, pero me quedo muy agradecido con muchas cosas en este año.

- A nivel laborar me retó de tal manera que tuve que sacar todos mis talentos para sacar cada reto.
- Cumplí una promesa y despegue mi carrera de locutor comercial.
- Me permití besar varios labios y conocer más personas.
- Hice grandes y nuevos amig@s.
- Pude combinar mis dos trabajos que más amo con las amistades de profesionistas más cercanos y generar trabajo para todos, e incluso con mi hermana.
- Me dejé guiar por gente que sabía más que yo sin cuestionarlo de inicio.
- Me reí más veces en el año.
- Ayudé algunas personas a encontrar respuestas que estaban ahí pero que no
Locución podían ver.
- Abrí mis brazos para que lloraran aquellas personas que necesitaban un abrazo.
- Confié mucho más en mi, mucho más que antes.
- Aprendí que ser un líder significa reconocer lo que haces bien pero sobretodo, lo que haces mal.
- Alerté a miles de personas sobre empresas fraudulentas para evitar más abusos de empresas patito.
- Recibí a amistades extranjeras verdaderamente asombrosas como personas y como profesionistas.
- Aprendí que es muy fácil meterte tanto en tus asuntos que puedes olvidar cosas muy importantes, como darte tiempo de estar con tus amig@s.
- Confirmé que cada inspiración lograda, cada buen ejemplo, cada buena idea que compartí con el resto está cambiando al mundo.
- Viaje y conocí nuevos países y grandes personas.
- Confirmé que soy un romántico y soñador y que no importa cuán lejos o difícil pueda parecer encontrar a esa persona que mueve tu mente y hace vibrar tu corazón, vale la pena intentarlo una y otra vez hasta que esté a tu lado.
- Te invito a hacer tu propia lista para darte cuenta de todas las cosas buenas que pasaron este año y ver que, pesé a todo, estamos aquí compartiendo lo bueno y lo malo.
- Feliz nuevo año 2012!
Marco.
Didn’t know the forum rules alloewd such brilliant posts.
Amigo Merolio.
Gracias, pero ese comentario no me salió tan extraordinario. Lo escribí «on the fly» y ahora acabo de ver unos errorcitos gramaticales. Mal, mal… Soy traductora (y guía de turistas) y por lo tanto tengo la costumbre de leer y releer lo que haya escrito varias veces antes de mandarlo. Ahora no lo hice y ya ves… 😦 Total, lo que expresé salió bien. Esa es mi forma de pensar.
La sugerencia de seguir tu ejemplo y hacer una lista «de todas las cosas buenas que pasaron este año 2011», me parece excelente y espero que muchos te tomen la palabra. Va muy acorde con lo que escribí arriba, ya que haciendo esa lista ayudaría a mucha gente a darse cuenta de que, lo que tal vez consideren como un mal año realmente estuvo lleno de bendiciones del Universo. Otra vez lo del vaso medio lleno o medio vacío. Todo es cuestión de enfoque.
Yo no he hecho ninguna lista, pero no hace falta. Estoy más que consciente de las tantísimas cosas buenas que pasaron durante el 2011: Tuvimos salud, trabajo, techo, mi hijo está sano, mi mamá está muchísimo mejor de salud ahora que hace un año, una prima se vino a casar a México y organicé su boda y luego fui a Madrid a la gran fiesta de boda con nuestros 40 y tantos primos, no choqué manejando este año tampoco (nunca lo he hecho), cuando explotó una llanta en la Sierra de Oaxaca en la noche y llevaba a 5 personas en el carro, no salimos por la barranca sino al bosque (curva adentro), cuando me tiró mi caballo hace un mes no fracturé la columna otra vez, sino sólo se me inflamó el sacro, me mudé a un lugar pacible y de muy buena vibra y ahora con un jardín que sembré y que me recibe cada mañana con flores y colibríes… No te voy a aburrir más, pero como siempre hay infinidades de cosas que agradecer. 🙂
Bueno, voy a seguir trabajando. Nunca dejo a los perros el 31, porque ellos, igual que los caballos, se trauman mucho con los (malditos) cuetes y fuegos pirotécnicos. Si dejamos a un lado todo lo que sufren los animales, vale la pena mencionar que este día, sólo en el D.F, se emitirán 8 toneladas de sustancias tóxicas, contaminando aún más el aire que todo ser vivo respira y dañando aún más la ya perforada y tan delgada capa de ozono. Cómo quisiera ver un gobierno, de cualquier país, que tuviera el valor de decir al pueblo: «Este año no organizaremos ningún espectáculo de fuegos pirotécnicos, y las razones por esta decisión son…» Muchas personas egoistas e ignorantes se molestarían, las personas no egoistas e informadas lo aplaudirían, pero quiero pensar que esta decisión sembraría una semilla de consciencia en el primer grupo. Me niego a perder la fé en la humanidad y volverme una cínica!
En cuatro horas nace el nuevo año 2012. Espero que estés en excelente compañía, divirtiéndote – y brindando cuando llegue el momento mágico. 🙂
Nina
Cool! That’s a cvleer way of looking at it!
Short, sweet, to the point, FREE-exactly as informatoin should be!
Amigo Merolio.
Siempre es interesante leer tu blog. Escribes muy bien y ameno – y además redactas bien, algo desgraciadamente cada vez más raro.
Otra vez estoy totalmente de acuerdo contigo. Esta vez en cuanto a la lamentable tendencia de tanta gente de quejarse y de ser malagradecida con la vida. A mi ver, hay algunas cosas que nos ayudan a vivir en paz y armonía con la gente, el mundo y el Universo y de influír positivamente en nuestro entorno:
1. No tomar nada por hecho (lo cual automáticamente nos hace agradecer y apreciar todo).
2. Entender que un excelente día no será aquel día cuando nos saquemos la lotería (por ejemplo), sino son todos los días cuando no haya sucedido ninguna tragedia en nuestro entorno cercano: Cuando tengamos salud, trabajo, techo y comida en la mesa.
3. Entender que somos 100 % responsables de nuestros actos y nuestras actitudes, ante la gente y la vida. Si una persona, un lugar o una situación nos afecta negativamente, no permitamos que nos siga haciendo daño. Hagamos algo para cambiarlo. Debemos forjar, moldear la vida que queramos y no esperar que otros lo hagan por nosotros.
4. Ver el vaso siempre medio lleno. Entender que no vivimos a la merced de la mala o la buena suerte, ni el azar, y dejar de vernos como víctimas. Todo sucede por una razón y en su momento justo, y de todo debemos aprender algo importante. Si no estamos abiertos a aprender y así evolucionar, «allá nuestra mala cabeza» – como díría un amigo mío norteño.
Te felicito por todas las experiencias vividas y todos tus logros durante el 2011, y te deseo que el 2012 les traiga mucha salud y suficiente trabajo a tí y a los tuyos.
A, y en cuanto a viajes… Espero que algún día puedas visitar mi país natal, Suecia. Es realmente hermoso. Siempre digo que es como Canadá en miniatura, en cuanto a clima y paisajes. Estocolmo, la capital, es conocido como «La Venecia del Norte» por muy buenas razones. Vale la pena ir, y de paso conocer más de Escandinavia. Te lo recomiendo. 🙂
Feliz Año 2012!
Nina
Nina,
El sorprendido soy yo por tu extraordinario español, de verdad gracias por detenerte a compartir estos pensamientos, eso es lo que le da sentido a todo el blog, te deseo un extraordinario 2012 lleno de grandes eXperiencias y la idea de Suecia suena estupenda opción de viaje, prometo apuntarlo y guardar tu correo para que me reporte y me des unos tips. Un fuerte abrazo.
Shiver me timbers, them’s some great inforamtoin.