La reventa de boletos en México es un mal que requiere mucha atención y tiene muchos involucrados en su práctica, pero antes de señalar les cuento esta anécdota.
Es el Festival Vive Latino 2012, del 23 al 25 de Marzo las mejores bandas de rock de Iberoamérica se unen para poner a bailar a miles de mexicanos en la capital del país. Todo inicia cuando mis amigas nos dicen que este año no hay boleto para todos y lo peor de todo es que se rumora que ya no hay boletos y tendremos que ir a buscar en la reventa, para ser muy honesto no soy tan fan del evento pero últimamente siempre me aparezco en el Vive al menos un día. Con el Vive ya corriendo y las historias que nos sabemos de los precios tan elevados que manejan los revendedores, lo vemos complicado,sin mucho entusiasmo de entrar pero aún con la esperanza latente nos lanzamos 4 amigas y yo.
Llegamos a la puerta 5 del foro sol, una valla de decenas de policías resguardan la entrada y mi primer pensamiento es que se complicará mucho encontrar revendedores con este dispositivo de seguridad. Para mi asombro justo antes de bajarme del taxi se asoma una revendedora para preguntar -¿quieres boletos?- jaja me da mas risa que gusto. Ya en la puerta pululan los revendedores y los precios de los boletos andan sobre $1,000 mientras que en taquilla iniciaban en $550. A todos les negociamos el precio y a una amiga se le ocurre decir que mejor echemos un ojo en la taquilla y quizá corramos con suerte.
Nos acercamos a la taquilla y otra valla de policías resguarda el torniquete haciendo un refuerzo a quien se acerca con la misma cantaleta…YA NO HAY BOLETOS PARA HOY SÓLO PARA MAÑANA»… si no desconfiáramos de la policía, después de esa información nos hubiéramos dado la vuelta y de regreso a casa, pero NO, seguimos firmes con la idea de que a pesar de lo dicho lo escucharíamos con nuestros propios oídos. Al llegar a taquilla nos topamos con la sorpresa de que Sí HAY BOLETOS PARA ESE DÍA…decidimos comprarlos ahí y entrar por las buenas. Conclusión:
- El tema de reventa ha crecido como ha crecido la corrupción en la ciudad.
- Las delegaciones muerden de los permisos a los organizadores.
- La policía es el pretexto para tener control de la reventa.
- La policía en la ciudad hace operativos de detección de revendedores en los principales estadios de la ciudad cuando hay fútbol, pero si son conciertos o festivales musicales se integran a la red de reventa y les dejan el camino libre a su muchachos.
- La otra somos nosotros, los que una o más veces hemos acudido a la reventa por un boleto para un concierto o evento y pagamos un exceso de precio que incentiva a que siga toda la ola de corrupción.
En esta historia todos salimos embarrados, lo rescatable es que algunos decidimos cambiar la costumbre y sacrificar algunas cosas por evitar que esta red siga creciendo. Todo suma, así que si estás leyendo y has comprado en la reventa, piénsalo a largo plazo y evitemos todos que se vuelva incontrolable. Lo mejor o lo peor es que depende de nosotros.
Cierto Marquinio, es un mal que vive gracias a todos nosotros…directa o indirectamente…