Tomamos la carretera a Córdoba y pronto nos topamos con la desviación a Tlacotalpan, parece ser en principio un pueblo mágico olvidado por el mundo pero conforme te vas a acercando te percatas de la energía tan positiva que se siente en este lugar. Lo primero que llama tu atención es la cantidad de color que existe, por donde veo hay colores pasteles tan vivos que con el sol llega a lastimar un poco la vista si no llevas gafas oscuras como es mi caso.
Recién llego me entero que este pueblo mágico fue la casa del gran Agustín Lara, cantante y poeta mexicano famoso por sus mujeres y su gusto por los buenos placeres.Tlacotalpan es tan pequeño que en un par de horas podrás verlo casi todo, cada casa perfectamente adornada tendrá en su interior el famoso sillón tlacotalpeño hecho de las mejores maderas por artesanos locales y que es casi una obligación tener aquí para leer o pasar la tarde.
Los mariscos son una obligación en esta región y podrás probar unos verdaderos manjares por un precio muy razonable. Los toritos son bebidas locales muy fuertes hechas de alcohol puro con saborizantes como café, guayaba, mango, etc. No recomiendo que te excedas con ellos de lo contrario el día siguiente será digno de recordar por mucho tiempo.
En el día, Tlacotalpan parece prácticamente abandonado y por las noches la gente se reúne en su bellísima plaza principal con grandes palmeras y piso para recorrerla, cenar o tomar una copa mientras recuerdan grandes historias. Después de 4 hrs de caminata no pudimos más que darnos cuenta que Tlacotalpan es una invitación al descanso, la reflexión y la inspiración, sobre todo para los citadinos como yo que no sabemos descansar y tenemos que estar activos todo el tiempo.
El Hospedaje es lo mejor, habitaciones desde $400 pesos en ocupación doble y en $800 las más caras. La carretera para llegar es de las más tranquilas y no encontrarás en tu camino otra distracción que las ganas de llegar.y descansar como rey. Se dice que el día de la Candelaria y Semana Santa son las mejores épocas para visitarla, para mi es un paraíso del descanso.
Más info:
http://www.tlacotalpan-turismo.gob.mx/index.html