¿Cómo comprar una bicicleta? Esta fue la primera pregunta que me hice al pensar en unirme al mundo de la bicicleta y aquí las respuestas.
Cuando te unes al mundo de bicicletos tienes una cantidad infinita de opciones a tu alcance, recuerdo que en mi infancia comprar una bicicleta era literal cosa de niños. Te gustaba el color y si estaba en precio ¡listo! tenías la bici. Hoy todo se ha perfeccionado y profesionalizado mucho más y puedes escuchar comentarios cómo:
- ¿Para qué la vas a usar? pues para rodar no?
- ¿Para qué terreno? Umhm pues no sé quizá ciudad o un poco de carretera, ah pero tengo un amigo que hace montaña igual y si se puede también….Bueno la verdad no tengo idea.
- ¿Cuánto te quieres gastar? ah caray ¿qué no se ven primero?
- ¿Qué marca buscas? mhm pues ¿cuántas hay?
Estuve a punto de responder que mi marca favorita era Apache jaja( ¿se acuerdan?).
En el mercado te vas a encontrar muchas marcas, unas mejores que otras. Los precios que hay varían de $1,500 a $15,000 en bicicletas para ciudad y montaña. Las profesionales de ruta son otro rollo y como no tengo idea, se las dejaré a alguien que sepa de lo que habla en ese punto.
Mi primer pensamiento fue por una bicicleta de montaña, dije -que se vea muy ruda, suspensión y tenga varias velocidades- pronto me preguntaron ¿realmente harás montaña? -Mhh pues la verdad no tanto- pero y si sí? . A veces nos cuesta pensar que no haremos todas las actividades que soñamos ¿apoco no?
La recomendación de un gran amigo y sensei en estas artes fue comprarme una bicicleta Crosstrail que pudiera hacer un poco de montaña y fuera ligera para la ciudad, pero ese era el primer paso, el siguiente era…¿Dónde la compro?
TIENDAS
- El camino más económico para bicicletas con marcas nacionales como benotto,magistroni o incluso retro es en la calle de San Pablo en el Centro. $1.500- $7,000 http://goo.gl/maps/ksrjG
- Verán tiendas en la condesa en la calle de Cuernavaca o en el Parque México y los precios varían de $4,000 a $15,000
- Si buscan bicis de montaña o de ruta pueden echarse una vuelta a Viansi que tiene muy buenas marcas como orbea, cannondale, etc. Precios de $8,000 a $20,000 http://www.viansi.com/
- Las tiendas Specialized conceptuales también están creciendo y ofrecen grandes modelosy son de las más reconocidas. Precios desde $8,000 -$30,000 http://www.specialized.com
- Mi favorita es People for bikes en la roma, lo que me gusta es que te atienden super bien, la gente que trabaja ahí de verdad son amantes de las bicis, todas las puedes probar y te explican con peras y manzanas qué debes de contemplar al comprar una bici. Precios $8,000- $20,000 http://pfbmexico.com/
- Otro sitio que puedes contemplar es la tienda en línea de Benotto para checar precios http://www.benotto.com.mx
Si van a rodar en la ciudad la recomendación es una urbana o crosstrail pues son más fáciles a la hr de desplazarse, pero ojo mujeres, las retro son hermosas pero si no tienen velocidades ¡Olvídenlo! tendrán a sus novios, esposos o amigos durmiéndose en las rutas con ustedes por lo lentas que van, son cansadísimas y pesadas al ser de acero, así que si quieren retros o vintage que tengan velocidades.
Para mis compadres que les rayan las de montaña pero la usaran la mayor parte del tiempo en la ciudad les sugiero comprarse rodada 29 porque el tipo de llanta de montaña está diseñado para adherirse al terreno y en ciudad las hace más pesadas para rodadas largas. La rodada alta compensará la adherencia con la distancia que alcanzarás. Generalmente las bicicletas de montaña siempre traen velocidades pero por lo que más quieran no compren Benotto en bici de montaña para ese estilo les recomiendo:
- Specialized
- Cannondale
- Orbea
- Trek
Estas bicis son caras pero te garantizan el cuadro de por vida de ahí la recomendación, si otra marca te lo ofrece no dudes en comprarla.
AL COMPRAR
No importa dónde la compres lo que debes de preguntar siempre es:
- El tamaño ideal para ti, existen tamaños de bicicletas Small, Medium y Large ( no sólo las infantiles tienen medidas ojo con esto)
- La manera de medir la ideal para ti es pararte justo con el cuadro entre las piernas (compadres cuidado no se dejen ir sin calcularle antes) no debe tocarte la entrepierna, debe de existir una distancia de 5 a 10 cm con el tubo.
- La posición del manubrio te la deben de medir con respecto a tu posición en el asiento. Esto evitará que te lastimes la espalda y tengas una postura correcta.
- Los pedales se miden evitando que tu pierna quede totalmente estirada al bajar , siempre debe tener un ligero dobles tu rodilla.
- Pregunta por la garantía de tu cuadro. Sí es de por vida mejo
r.
- Pregunta si te ofrecen servicios ahí mismo para el ajuste de tu bici, pues quizá los primeros requieras que lo hagan por ti y más adelante aprendas a darle mantenimiento.
¿PORQUÉ TANTO VIACRUCIS?
Quizá ya te dormí con tanta cosa pero la verdad vale mucho la pena investigar previamente ya que al rodar te darás cuenta lo cómodo, seguro y confiado que puedes andar en tu bici. Yo me incliné por una Specialized Crosstrail y es un avión, pero tengo amigos y amigas que tienen Benotto, Mérida, Retros, etc.
¿CÓMO UNIRTE A GRUPOS DE RODADAS EN LA CIUDAD?
También fue de las cosas que me pregunté para no sentirme tan solito ante las calles de esta ciudad y me amigo me recomendó seguir a estas cuentas de twitter para enterarte de todas: @bicitekas, @pfbmexico, @divisiondelsur @mujeresenbici, @paseodetodos, @yoinsolente @gdlenbici.
Si se conocen más porfa compártanlos en este post.
Espero te hayan servido estas primeras ideas y hagas una buena compra lo
importante es que estemos en las calles con
vehículos más amigables sin importar marcas o presupuestos. Si tienes posibilidad de una buena no lo dudes y si no cómprate una sencilla y si te picas luego te compras la de ensueño. Cualquier duda adicional échenla y si no puedo responderla se las investigo un abrazo y mucha suerte.
En verdad me asombra como un inexperto y principiante ciclista que se compra apenas su primera bicicleta en años puede decir «pero por lo que más quieran no compren Benotto en bici de montaña» cuando estás bicicletas son de calidad más que aceptable para alguien que está apenas aprendiendo a andar por la calle como tú, déjame ilustrarte un poco.
Benotto ha sido 11 veces campeón mundial, en México tienen una planta de ensamblaje que produce medio millón de bicicletas al año y deportistas expertos tanto de ruta, como de montaña las eligen por su aceptable calidad.
No te vallas con lo que te dice un vendedor de bicicletas caras que solo está detrás de una buena comisión, Benotto es una buena marca que por tres o cinco mil pesos te puede brindar muchas satisfacciones; si bien, tienes la posibilidad de comprarte una Specialized de más de diez mil pesos, antes de criticar a una buena marca como Benotto infórmate un poco.
Llevo más de 15 años rodando por las calles de esta cuidad y algunas montañas, en mi haber he tenido, entre otras, dos bicicletas Benotto de montaña que me han aguantado rutas en el nevado de Toluca, la marquesa, los volcanes, Monte alto, etc., y no han tenido mayores daños a una ponchadura de llanta.
Edgar, qué bueno que te tomaste el tiempo de leerme y compartirlo aquí, pero creo que mal interpretaste lo escrito. Si ves más arriba del post mis recomendaciones para bicicletas sin especialización son varias y evidentemente tengo favoritas por obvias razones. En ningún momento sugiero que Benotto es una mala marca, al contrario creo que resuelve muy bien los usos básicos para un uso moderado en la ciudad o en la montaña.Si bien es cierto que Benotto tiene 11 campeonatos entre profesionales y amateurs como mencionas, muchos de esos campeonatos fueron conseguidos entre finales de los 60 y principios de los 70 que es cuando Benotto empieza a marcar un liderazgo en su mercado, pero después de las 70 nacen marcas más robustas en tecnología y calidad de equipo como Trek por nombrar alguna, que dejan a Benotto atrás en cuanto a desempeño, esto hizo que incluso nombres como Raúl Alcalá a mediados de los 80 y en su punto máximo de desempeño se inclinara en Le tour de France por una bicicleta Tuffy, aunque Benotto lo nombra como uno de sus campeones. Me da gusto que te haya resultado buena tu Benotto pues como dices en precio-calidad es muy justa en ese rango de precio, créeme que no es que me «vaya» con la finta sobre lo que me comparte un vendedor, te invito a revisar de la misma manera los últimos 3 ó 4 campeonatos nacionales e internacionales tanto de ruta como de montaña y podrás darte cuenta como Benotto a ese nivel, no figura, pues su enfoque es un mercado más básico y no de alto desempeño. Al final creo que lo valioso es que la gente que lea el post podrá ver más opiniones y sacar sus juicios sobre el tipo de compra que realizaran ya que lo importante de todo es rodar y rodar. Gracias.
Hola me gustó el artículo y que bueno que ya andas rodando en bici. Es la mejor opción como transporte alternativo (y no contaminante) y el mas rápido en tramos de 30 – 45 min. Si tus distancias no son largas, es tu mejor opción. Se ha hecho pruebas entre bici, transporte, auto, caminando, y adivina quién ganó? http://df.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d29d03dc05c85a911d35ceed6b212423 . Les recomiendo a todos los ciclistas que van por la ciudad leer atentamente «El Manual del Ciclista Urbano» http://www.sma.df.gob.mx/sma/links/download/biblioteca/flippingbooks/manual_ciclista_urbano/ que fue editada en colaboración de bicitekas.org (el grupo ciclista urbano mas antiguo del DF)
Para cerrar y lo mas importante, la bici es considerada como otro transporte (no motorizado) y por lo tanto se rige bajo el Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM) http://www.df.gob.mx/index.php/reglamento-de-transito-metropolitano . No le tengan miedo a circular en la ciudad. Está demostrado que, en la medida que más ciclistas existan en la ciudad, más segura se vuelve. Recuerda que la prioridad es: el peatón, el ciclista, el transporte público y el auto.
Para los colegas (que comúnmente se ve) : Jamás te subas a la banqueta, a menos que te bajes y camines (es espacio exclusivo del peatón), ni vayas en sentido contrario a la circulación. Lee el RTM y edúcate. Aprende a respetar y convivir los mismos espacios.
Saludos!