Medellín su metrocable y el Parque Arvi


Esta ciudad la conocí simplemente por necedad, todos me recomendaban ir a directo a Cartagena sin escalas, disfrutar de la playa y el caribe, pero soy de los que creen que un país no puedes conocerlo por sus playas pues generalmente no representan todos sus colores y sabores. Desde Bogotá por avión llegas en tan sólo una hr por avión, generalmente los vuelos son baratos y es una parada que luego de realizarla debo decir que es obligada. Ya en el taxi platicando con el chofer salió al tema Pablo Escobar y las opiniones acerca de él, el taxista siempre se expresó muy bien del difunto narcotraficante al grado de argumentar que quizá con él en el país, Colombia hubiera sido primer mundo en este momento. Conforme íbamos bajando por las montañas me iba platicando sobre las tierras que se adueñaron los narcos y en donde hoy tiene una casa Juanes. Platicar con los taxistas siempre me ha encantado por las historias que cuentan y la forma tan peculiar en la que lo hacen. La conversación iba muy bien y de pronto veo un mirador de todo Medellín, mi primer radiografía de la ciudad de ladrillo, el tema es que no hay donde orillarse en la carretera pero el intrépido taxista se detiene en el acotamiento y me dice que me cruce la carretera para tomar una foto y que él me espera del otro lado. Mi primer pensamiento como latino es » ¿y le dejo mi equipaje encargado?» cualquier persona en su juicio hubiera dicho que no,  pero soy de los que toman muchos riesgos al viajar y el resultado siempre es asombroso. Primera vista de Medellín   Al llegar lo que más quería era comer y la recomendación que me dio el  taxista y que les dejo yo fue ir al Rancherito en verdad una delicia. La primera impresión de Medellín fue que es una ciudad fresa como decimos en México, calles cuidadas, transportes muy eficientes y limpios y la gente es físicamente hermosa, todos los colombianos con lo que intercambiaba palabras no dejaban de confirmar que en Medellín estaban las mujeres más guapas de Colombia. Por lo que pude ver, tenían mucha razón. La primera maravilla que vi fue el Metro Cable, una extensión del metro colombiano en ruta para conocer el Parque Arví, se trata del primer sistema de teleférico utilizado como sistema de transporte público y que era vital para el Medellín de las zonas más aisladas y pobres. Justo pasando la zona más pobre como pasa en muchas ciudades latinoamericanas, nos topamos con Parque Arví un extenso bosque inmenso lleno de vida e ideal para pasar un  día en el bosque conociendo plantas y animales o paseando en bicicleta. Lo primero que ves cuando te reciben es fruta deliciosa y mucha comida, así que no hay mejor forma de empezar una buena caminata.

Metrocable
Metrocable

refrigerios en Arvi Dentro de este parque hay otro parque que llama COMFAMA un lugar ideal para la aventura, la ciencia y la diversidad. Las tirolesas dentro de este parque valen el ticket completo con 5 rutas por niveles de dificultad y con el único aprendizaje que el que te dan como bases pasas por retos impensables en México sin un intructor, mientras aquí los realizan valientemente niñas de 8 años. Muy divertido y recomendable. tirolesas en confama IMG_6315

Comfama: http://www.comfama.com/contenidos/servicios/Parquesrecreativos/plan-ecologico.html

Parque Arví: http://www.parquearvi.org/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s