Es de todos conocidos las historias en las que alguien se queja de su horrible jefe o jefa y como lo tolera día a día. Dentro de esas historias todos los amigos se pavonean de lo fácil que ellos harían aquella actividad que ese pobre jefe o jefa no es capaz de hacer. Por años la ansiedad laboral se reduce a una simple frase » Quiero ser jefe». Después de cierto tiempo llega tu momento para serlo y te das cuenta la responsabilidad que conlleva estar con personas. Por eso aquí les dejo los tipos de jefe que he identificado para ver con cuál se identifican.
Los limitados
Buscan ser jefes para ganar el respeto de la gente que los rodea, sus limitaciones los abruman y desean ser alguien más constantemente. Añoran ser vistos con respeto por la posición que tienen y no por ellos mismos. Generalmente una vez que llegan a «su cima» se encargan de hacerle ver a los demás, que ellos son quienes mandan y dejan de cuidar las maneras de corregir y pedir las cosas con sus equipos.
Los fast track
Aquellos que por consecuencia de la situación de la empresa se tuvieron que quedar con más responsabilidad, sea porque la empresa no quiso invertir en alguien más o por que decidieron reconocer el tiempo que llevaban en la oficina y darles la oportunidad. Se caracterizan por dudar mucho al tomar una decisión o dan una indicación y rectifican al día siguiente. Pierden la paciencia rápidamente y desde el día uno se acaba su sonrisa, ahora son los más estresados y consideran que su equipo no sirve para lo que necesitan.
Los roba ideas
Este perfil es hermoso, existen cualquier cantidad de estos en el mercado, son los típicos que piden ideas a sus equipos y los presentan ante la dirección como suyas. Jamás se expresan ante sus jefes con frases como » Se le ocurrió a Diana» en cambio lo presentan como » Después de darle vueltas se me ocurrió». Generalmente no obtienen mucho respeto por sus colaboradores y no reciben muchos apoyos extraoficiales, escalan en la organización hasta que alguien les exige que piensen por ellos mismos.
Los light
Aquellos jefes que desean quedar bien con todos, pero al final no quedan bien con nadie, prometen seguir los acuerdos, pero si alguien les revira no pueden sostener la decisión. Jamás podrán despedir a alguien por su propia valoración, si no porque se los han pedido o hubo un recorte en la empresa.
Los bipolares
Este tipo de jefe es difícil de leer pues generalmente tiene una gran relación con sus equipos a nivel personal, pero a nivel laborar se desesperan rápidamente y de ser el empleado modelo pasan a ser los malos de la película ante el primer error. Les sonríen un día, bromean y al día siguiente con trabajos los saludan y se encierran ensimismados en su trabajo.
Los todólogos
Son aquellos que han pasado por casi todas las áreas de la empresa, les cuesta mucho trabajo delegar y quieren opinar en todo. Generalmente son los jefes más exigentes (porque ya pasaron por ahí) pero les cuesta entender que no todos son como ellos o lo entienden igual.
Los arquitectos
Son esos jefes que encuentran un valor alto en trabajar con personas y son flexibles ante problemas personales pero exigentes con objetivos, no te corretean todo el tiempo y te dejan fluir en la medida de tus resultados. Generalmente sus cualidades son la paciencia y la amabilidad.
Los pasivos agresivos.
Aquellos que cuando están sus jefes son armoniosos y cuidadosos y cuando no están y se enojan, insultan a la gente o los minimizan. Tienen poca educación y generalmente no dicen sus molestias en persona todo a través de otros o por correo.
Los maestros
Son aquellos que nacieron para enseñar y disfrutan ver que los demás avancen con sus aprendizajes. Son demasiado pacientes y su mayor virtud es la estructura y el orden. Son analíticos y saben resolver problemas fácilmente.
Ojalá te haya sido útil y cuando pienses en ser jefe te asegures tener buenas herramientas para trabajar con personas y garantizar tus resultados y empoderar a tu equipo.