Perú tips y más.


Nos dimos una vuelta por Perú para festejar el cumpleaños de un amigo y se convirtió en una gran aventura en parejas.

Nos dimos cuenta que había ciertos temas con Perú y sus maravillas que sí o sí requerían planear con anticipación el viaje. Nunca he sido un fiel seguidor de planear todos mis viajes como si fuera trabajo porque me estresa y no se cumple el fin pero,  el caso de Perú ameritaba hacerlo, aquí el detalle.

Antes de llegar.

Debes comprar los tickets de tren y entradas a Machupicchu a diferencia de México que puedes llegar ese día por la mañana pagar tu boleto y entrar a una zona arqueológica, en el caso de Perú la entrada de Machupicchu  está controlada y tiene un límite de personas cercano a los 5 a 10 mil por día. Incluso hay horarios en tu entrada.

Los sitios donde puedes comprar los trenes son: Perurail e Incarail  y los boletos podrás hacerlo en : Boleto Machupichu  o en Info Cusco

Mi recomendación sería que compraras el boleto que te da entrada tanto a Machupicchu como a Huaynapicchu que es la montaña gigante que se ve en las fotos de la Ciudad Sagrada.

Cusco es la ciudad a la que debes llegar para trasladarte a Machupicchu y  llegando te regalan hojas de coca para masticar o té de coca para que evites con esto el mal de montaña a  3 mil metros sobre el nivel del mar. La hoja de coca es super segura y sana.

Vale la pena que antes de ver Machupicchu. te des una paseada por Cusco, una Ciudad Mágica construida sobre edificaciones Incas lo cual le da un mayor realce a la misma. Cerca de ella se encuentran varias zonas arqueológicas a las que puedes llegar en Autobús o taxi para complementar Machupicchu. La que pudimos apreciar nosotros se llama Saqsaywaman que tiene la bendición de estar en la zona alta de Cusco y donde puedes apreciar toda la Ciudad y sus techos en color rojizo. La zona Arqueológica no cuenta con letreros que te de una idea del lugar por lo que te recomiendo mucho contratar un guía quien te enseñará los puntos más importantes y la historia detrás.

Toda la Zona que Rodea a Machupicchu se le conoce como Valle Sagrado y en él encontrarás muchas zonas que podrían ser paradas distintas a la obligada en Machupicchu y a las cuales puedes acceder en autobús o taxi privado.

Aguascalientes es el pueblo al que accedes como sede para subir en camión a  Machupicchu. Fue creada literalmente para recibir al turismo por lo que no encontrarás mucho lujo ni vida.

Si compras boleto para Huaynapicchu estarás programado para ser de los primeros en subir y poder observar Machupicchu por los aires y después bajar a disfrutarlo. Lleva una buena cámara que las fotos son increíbles. Las llamas y Alpacas están acostumbradas a la gente por lo que, si tienes suerte podrás usar alguna de modelo. Mi recomendación es que vayas sin prisa y contrates guía para que te cuente en 1 hr lo más importante sobre la ciudad y las leyendas de la misma. Puedes contratarla abajo en Aguascalientes o arriba afuera de Machupicchu.

IMG_1489

En Aguascalientes te recomendaría visitar los Jardines de Mandor que están a 40 minutos caminando del centro. Sólo debes seguir las vías y al encontrarte un Restaurante del lado izquierdo pasar y pagar tu entrada. Verás una cascada en la parte Alta y una zona famosa por sus piedras encimadas donde cada visita deja su sello y estilo. No es asombroso, pero si muy pintoresco y si te gusta caminar está muy padre la caminata.

Disfruta y si tienes dudas adicionales … escribe un comentario.

 

 

 

2 comentarios en “Perú tips y más.

Responder a merolico aventuras Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s