Para Reírte del Tráfico en México


Ya te lo han dicho y aquí no ahondaremos en ello, pues efectivamente México es una de las 5 ciudades con más tráfico en el mundo según un último estudio elaborado por el IBM Commuter Pain Survey,  hoy nuevamente lo  comprobé y después de pasar 1hr y 30 min en un traslado menor a 500 metros en la Ciudad de México, me convencí de que lo que falta en esta ciudad es más humor y mejor educación vial. A ver, no me digan que no, si ya somos campeones en hacer videos estúpidos en youtube  y generar millones de visitas, … Continúa leyendo Para Reírte del Tráfico en México

Lonely Mark- Viajes improvisados de Pesca en Mazunte


7 am. Me presento en el punto acordado y espero a las holandesas y argentinos que realizarán la experiencia también, pasan 10 min y llega un fotógrafo de pachuca con su novia y de los otros ni sus luces, el organizador del viaje me pregunta por ellos pues yo, muy pistolita hasta le rebaje el precio. Ahora no tengo cara, quedaron muy formales y siendo europeas me extraña. Pasan 20 minutos y salen con cara de que se pusieron una peda de miedo. Me dicen que se quedaron dormidas y que les está doliendo el estómago que no podrán ir, … Continúa leyendo Lonely Mark- Viajes improvisados de Pesca en Mazunte

Lonely Mark- Viajes improvisados Mazunte y punta cometa.


Muchas historias se han dicho de Mazunte, que si es para hippies, que si es inseguro, que si no hay nada que hacer, etc. Trataré de ser lo más objetivo y contar mi historia. Después de dejar Huatulco hice una pequeña búsqueda en tripadvisor.com para ver los precios y recomendaciones de hoteles y me arrojaron algunas buenas opciones. De Huatulco tomo un autobus al municipio de Pochutla, 1hr desde donde me encuentro. Al llegar a Pochutla hay dos formas de trasladarte a Mazunte, vía taxi privado $100 o colectivo $10, el otro formato es camioneta colectiva que cobra $7 pesos … Continúa leyendo Lonely Mark- Viajes improvisados Mazunte y punta cometa.

Lonely Mark – viajes improvisados Huatulco


Los planes improvisados aparte de gustarme, siempre le ponen un toque de adrenalina. Reservación de vuelo…un día antes. Conocimiento previo del destino…nulo. Con esta base arranqué mi aventura… Llegué al centro de huatulco vía Viva aerobus, quiénes me dieron la sorpresa que tu clave de confirmación y tu pago no sirven, debes imprimir tu pase sino te cobran 480 pesos más!!! Quizá acostumbrado a volaris e interjet me confié. Dejando ese mal sabor llego al centro de huatulco en busca de hotel, nunca te vayas con el primero, siempre checa un par de hoteles no tan cerca de la plaza central y … Continúa leyendo Lonely Mark – viajes improvisados Huatulco

Un latino en Japón, dice la verdad sin amarillismos


Lo que leerán a continuación es un correo enviado de Augusto Sakihara (peruano con descendencia japonesa y radicado en japón desde hace muchos años) a su familia . Yo tuve oportunidad de conocerlo y todos los llamaban el Tio Tomu, un hombre bastante veloz para su pequeña estatura, con los pies más ligeros que haya conocido y ahora que lo leo definitivamente una persona confiable y veloz con la pluma. La carta refleja una posición real  de la situación actual en Japón y he querido compartirlas pues lo que se escucha desde acá es muy diferente a lo que pasa al   lá y … Continúa leyendo Un latino en Japón, dice la verdad sin amarillismos

El maestro del reciclaje mundial: Japón


Ser latinoamericano y llegar empezando el siglo XXI a Japón fue algo verdaderamente impresionante para nuestro viaje del año 2000. La civilización japonesa pronto nos dió un gran aprendizaje a nuestra llegada ya que nuestros anfitriones latinos, no perdían tiempos en enseñarnos  las reglas de reciclaje que se debían seguir en ese momento. Papel, cartón, metal, PET etc. ¿Quéeee¡?? esperen, soy latino y turista realmente necesito hacer esto. No la juntan al final en el camión de basura como nosotros??…la respuesta siempre fue NO, debes hacerlo como todos y ahora que saben que tenemos turistas en la casa se pondrán … Continúa leyendo El maestro del reciclaje mundial: Japón

Un tsunami le robó su templo: El gran Buda de Kamakura.


Él sigue ahí, se trata del Buda de  Kamakura o Daibutsu como lo conocen en Japón. En 1498 un tsunami de similares proporciones se apoderó de lo que entonces era su templo para dejarlo  en medio de la plaza. Este Buda es el segundo más grande de Japón  y ha dado inspiración a millones de japones y extranjeros en todo el mundo con  sus 13 metros de altura y 90 toneladas de peso. Fundido en bronce, este gigante nació en 1292 y su fortaleza no se intimida ante ningún Tsunami. No importa si eres Budista o no, cuando estás enfrente de este … Continúa leyendo Un tsunami le robó su templo: El gran Buda de Kamakura.

Japón antes y después del Tsunami… Tokyo Tower


Con todo lo malo que ha estado aconteciendo en Japón, desde  el desastroso tsunami y ahora el tema  de las plantas nucleares en fukushima mucha gente se va con la finta de lo que pasa en las noticias. Los japoneses ahora son cuestionados por el uso de energía nuclear cuando su cultura, su tecnología y su disciplina es de las más admiradas en el mundo. Sin duda como todas las civilizaciones tienen grandes errores y cosas graves que cuestionar y no usaré este blog para defender a nadie, pero si para contar lo que yo viví en Japón y lo … Continúa leyendo Japón antes y después del Tsunami… Tokyo Tower